
Descubriendo la música
Corcheas, silencios, pentagramas, claves de sol y muchos otros símbolos y elementos componen el lenguaje de la música, el idioma de las emociones. Desde el mismo planteamiento lúdico que seguimos en Musipeques, la actividad Descubriendo el Lenguaje Musical, diseñada...

Las ventajas del Método Suzuki
Aunque el planteamiento pedagógico de Suzuki es aplicable a otras materias, en la música es especialmente significativo, puesto que la práctica de un instrumento y, especialmente, su aprendizaje a través de la metodología Suzuki, desarrolla y fomenta cualidades y...

Conoce a nuestro profesorado: Antonio Peña
Profesor Suzuki de Violonchelo (Federación Española Suzuki) Profesor Superior de Violonchelo (Conservatorio Superior de Música de Salamanca) Profesor Superior de Música de Cámara (Conservatorio Superior de Música de Oviedo) Postgrado en Interpretación (Real...

Pásalo bien con la Estimulación Musical Temprana
La educación musical temprana es uno de los grandes avances pedagógicos del siglo XX. En esta época se comprendió que la etapa infantil es un período privilegiado en el que el bebé aprende con naturalidad cuestiones tan complejas como un idioma. Compositores y...

Conoce a nuestro profesorado: Olaya Pérez
Profesora de Violín (Conservatorio Profesional de Música de Oviedo) Bachelor in Music - Violin (Hogeschool Zuyd Conservatorium de Maastrich) Premio Descartes de Investigación (Embajada francesa de Holanda) Máster en Pedagogía Musical (Escuela Superior de Música de...

Suzuki… ¿pero eso no es una moto?
El Método Suzuki, también denominado Método de la Lengua Materna o Método de la Educación del Talento, es un sistema de enseñanza musical temprano de gran éxito, extendido internacionalmente, que fue creado por el profesor japonés Shinichi Suzuki, nueve veces doctor...