La educación musical temprana es uno de los grandes avances pedagógicos del siglo XX. En esta época se comprendió que la etapa infantil es un período privilegiado en el que el bebé aprende con naturalidad cuestiones tan complejas como un idioma. Compositores y pedagogos como Orff, Kodaly, Willems o Suzuki diseñaron métodos de educación musical infantil. Los estudios científicos demostraron que la estimulación musical desarrolla la memoria, la concentración, la habilidad auditiva y ayuda al niño a ordenar su percepción del tiempo y el entorno. Más allá de estas ventajas, la música es una necesidad elemental del ser humano y un medio fundamental para expresar emociones y estados de ánimo.
El niño es un ser musical. Instintivamente, madres de todo el mundo utilizan un tono de voz melodioso y más agudo para dirigirse a sus bebés y les cantan nanas para tranquilizarlos y expresar su ternura. Cuando el bebé emite sus primeros balbuceos intenta reproducir los patrones melódicos de estas voces familiares. Como afirmó Howard Gardner, la capacidad musical es una de las primeras inteligencias que se desarrolla.
En Aula Allegretto queremos cultivar esta aptitud musical innata en un contexto lúdico y familiar. Partiendo de la obra “Ability development from age zero” (S. Suzuki, 1981) y utilizando elementos de metodologías como Willems, Dalcroze, Orff, Kodaly o Suzuki hemos diseñado un método de estimulación temprana con el que vivir la música en familia. En las sesiones, de 45 minutos de duración, el niño estará acompañado por su madre o su padre, que serán guiados por la profesora. Las tres áreas fundamentales: psicomotricidad, expresión corporal y audición, se trabajarán en situaciones de juego que estimulen conductas comunicativas, a través de recursos atractivos como cuentos, canciones infantiles, rimas, juegos de dedos y una selección cuidada de piezas de música clásica. A medida que vayamos avanzando incluiremos la expresión musical. Los niños descubrirán y experimentarán por sí mismos distintos instrumentos musicales, hasta llegar a interpretar melodías y ritmos sencillos. Al finalizar esta etapa, habrán adquirido un primer contacto con los distintos instrumentos musicales y la obra de los compositores más importantes.